![]() |
Larry Landweber, del Departamento de Computación Científica de la Universidad de Wisconsin (Madison, Estados Unidos) ha llevado a cabo un censo por países de la conectividad a Internet. Este mapa muestra los distintos niveles de conectividad de las redes en Septiembre 1991. |
El mapa de la izquierda muestra los niveles de conectividad hacia Junio de 1997. Se pueden apreciar grandes cambios como consecuencia del crecimiento de Internet. Es posible consultar los maps
and data tables (mapas y tablas de datos) de Landweber.
Para más información sobre los mapas de Landweber, consulta el artículo "Mapa del mes" "Mapping the Global Spread of the Net" ("Mapeando el crecimiento global de Internet") en la revista Mappa.Mundi. |
![]() |
Este mapa muestra la conexión a Internet de Hong Kong hacia Diciembre de 1999. Es un completo mapa "censo" de la infraestructura de Internet forma parte de un proyecto de IDG Communications de Hong Kong. El mapa es actualizado 3 veces al año.
|
![]() |
![]() |
Estos mapas de la infraestructura de Internet de Corea del Sur fueron desarrollados por KR Network Information Centre (NIC). Forman parte de una serie de mapas desarrollados en los últimos cinco años utilizando gráficos topológicos. El resultado ha sido un valioso censo de la creciente complejidad de los enlaces entre los diferentes ISPs y de sus capacidades. El mapa de arriba muestra la infraestructura hacia Mayo de 1995, y el de abajo la de Octubre de 1999. Es posible apreciar el gran crecimiento de las ISPs, de sus conexiones y de su capacidad. |
![]() |
![]() |
![]() |
El mapa utiliza un sistema de representación continuo llamado cartograma,
en el que el tamaño del país depende de la cantidad de usuarios de
Internet y no de su extensión geográfica. Los cartogramas son un medio muy efectivo para visualizar datos demográficos, poniendo el énfasis sobre la ubicación de la gente además de proveer información sobre el territorio.
| ||
Este es uno de los mapas estadísticos de Internet desarrollado en los años noventa por John S. Quarterman. Muchos de estos mapas fueron publicados en el Matrix Maps Quarterly. |
![]() |
|
Mike Jensen está haciendo un seguimiento del crecimiento y el desarrollo de Internet en Africa, desarrollando una serie de statistical maps and graphs ("mapas estadísticos y gráficos"). Los dos mapas de arriba muestran los niveles cambiantes de acceso a Internet, y el ancho de banda de cada país hacia Mayo de 1996 y Diciembre de 1997. |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
Estos son algunos ejemplos de los mapas estadísticos y de los diagramas desarrollados por TeleGeography, Inc. Los de arriba muestran el ancho de banda de la conexión a Internet de diferentes regiones en 2001. El mapa de abajo muestra el tráfico de las telecomunicaciones europeas hacia 1995. Para más información consulta el artículo "Mapa del mes" denominado "TeleGeography's Traffic Flow Maps" (Los mapas de flujos de tráfico de TeleGeography). |
Estos son algunos pantallazos extraídos de un mapa animado que muestra el crecimiento de Internet en Europe durante los años noventa. Eric Guichard, de la Ecole Normale Superieure de Paris, desarrolló varias animaciones de mapas utilizando los datos de cada país. RIPE. Los colores de los países indican la cantidad de sitios "hosteados" en relación con la cantidad de habitantes, y los círculos verdes indican la cantidad de dominios por habitante. Los diamantes azules indican la población nacional hacia 1996. |
![]() | |
Estos dos mapas de los Estados Unidos muestran la extensión geográfica de las tecnologías de banda ancha y de alta velocidad. El mapa de la derecha muestra el caso de Los Angeles en detalle. Los datos y los mapas son recopilados por Federal Communications Commission. Para más información consulta su estudio "Availability of High-Speed and Advanced Telecommunications Services"("Disponibilidad de servicios de telecomunicaciones avanzadas y de alta velocidad"). FCC, Número de orden 00-290. Publicado en Agosto del 2000.
|
|
Estos fueron los cambios en la distribución geográfica de las ISPs en Estados Unidos desde Septiembre de 1996 a Octubre de 1998. Están basados en los análisis económicos de los mercados de las ISP desarrollados por Shane Greenstein y Tom Downes, Kellogg Graduate School of Management, Universidad de Northwestern. |
Estos mapas en forma de diagrama muestran la conectividad a Internet de Tailandia Septiembre de 1997 y 1998: Thailand's Internet Connectivity. Han sido desarrollados por Jumpot Phuritatkul y Thaweesak Koanantakool, NECTEC. Visita su sitio web para ver los últimos mapas. |
A mapa censo de la conectividad a Internet de Turquía: Internet
connectivity in Turkey. Ha sido compilado por IIker Temir, y muestra el estado de las conexiones a Internet hacia fines de Junio del 2000. Visita su web para ver las versiones actualizadas. |
El mapa de arriba muestra la cobertura de Internet a través de cable módem en el estado de Kentucky, hacia Septiembre de 2002. Fue desarrollado por TGP y ConnectKentucky. El de la derecha es un mapa de las tecnologías de banda ancha que unen distintas ciudades en el estado de Michigan, hacia Enero de 2002.
|